1ª edición
Elaboración de Abstracts y Pósteres Científicos para Congresos
Idioma: castellanoFecha de inicio: 8 de octubre del 2025
Estado matrícula: Matriculación abierta (Hasta el 08/10/2026)
Matricúlese
En el ámbito científico, saber cómo presentar tus investigaciones de forma clara, atractiva y efectiva es clave para captar la atención y generar impacto. En este curso, aprenderás a elaborar abstracts y pósteres científicos de calidad para congresos y eventos académicos, optimizando la presentación de tus hallazgos.
A través de un enfoque práctico, te guiaremos en cada paso del proceso:
Introducción a la Comunicación Científica: principios esenciales para transmitir información de manera efectiva.
Elaboración de un Abstract Científico: estructura, redacción y claves para destacar.
Creación de un Póster Científico: diseño visual, organización del contenido y herramientas recomendadas.
Presentación y Defensa del Trabajo Científico: técnicas para exponer con confianza y responder preguntas con solvencia.
Si quieres mejorar tus habilidades de comunicación en el ámbito científico y potenciar la visibilidad de tus investigaciones, este curso es para ti.
¡Inscríbete y lleva tu trabajo al siguiente nivel!
Período lectivo: Del 8 de octubre del 2025 al 8 de octubre del 2026
Estado actual: Matriculación abierta (Hasta el 08/10/2026)
Destinatarios
Investigadores en formación (doctorandos, estudiantes de máster o grado con interés en la investigación).
Profesionales del ámbito científico que participan en congresos y desean mejorar la presentación de sus trabajos.
Docentes universitarios que asesoran a estudiantes en la elaboración de comunicaciones científicas.
Cualquier persona interesada en la divulgación científica y en aprender a comunicar hallazgos de forma clara y visualmente atractiva.
Necesidades
Aprender a sintetizar información científica de forma clara y rigurosa.
Mejorar la calidad visual y comunicativa de los pósteres científicos.
Saber cómo estructurar y redactar abstracts que capten la atención del comité científico.
Desarrollar habilidades para presentar y defender trabajos en congresos con seguridad.
Objetivos
Elaborar abstracts efectivos, bien estructurados y adaptados a los requisitos de los congresos.
Diseñar pósteres científicos visualmente atractivos, que comuniquen con claridad y profesionalismo.
Prepararse para la exposición oral, respondiendo preguntas con solvencia y transmitiendo confianza.
Directora y profesorado del programa:
Evidenze
Contenidos: este curso se presenta en un lenguaje claro y ameno asequible a los interesados en profundizar en el estado actual de conocimientos en diversos aspectos de la elaboración de abstracts y pósteres científicos de calidad.
1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Tema 1.1. Objetivos Generales
Tema 1.2. Introducción a la Comunicación Científica
Tema 1.3. ¿Por qué es importante la comunicación científica?
Tema 1.4. Tipos de presentaciones en congresos científicos
Tema 1.5. Estructura de un trabajo científico
Tema 1.6. Principios clave para una comunicación científica efectiva
Tema 1.7. Conclusión
2. ELABORACIÓN DE UN ABSTRACT CIENTÍFICO
Tema 2.1. Introducción
Tema 2.2. ¿Qué es un Abstract y por qué es importante?
Tema 2.3. Tipos de Abstracts
Tema 2.4. Estructura de un Abstract Científico
Tema 2.5. Errores Comunes en la Elaboración de Abstracts
Tema 2.6. Normativas y Requisitos de los Congresos
Tema 2.7. Conclusión
3. CREACIÓN DE UN PÓSTER CIENTÍFICO
Tema 3.1. Introducción
Tema 3.2. ¿Qué es un Póster Científico y para qué sirve?
Tema 3.3. Elementos de un Póster Científico
Tema 3.4. Principios de Diseño de un Póster Científico
Tema 3.5. Errores Comunes en la Creación de un Póster
Tema 3.6. Normativas y Formatos de Pósteres Científicos
Tema 3.7. Conclusión
4. PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO CIENTÍFICO
Tema 4.1. Introducción
Tema 4.2. Estructura de una Presentación Oral
Tema 4.3. Técnicas para una Comunicación Oral Efectiva
Tema 4.4. Estrategias para Responder Preguntas y Defender el Trabajo
Tema 4.5. Errores Comunes en las Presentaciones Científicas
Tema 4.6. Conclusión
5. RECURSOS COMPLEMENTARIOS
6. PUNTOS CLAVE Y EJERCICIO PRÁCTICO
Precio de la matrícula:
10 euros.
Formas de pago:
Período de matriculación. Las plazas de este curso están limitadas y puede matricularse en cualquier momento del período de matriculación (hasta el 08/10/2026) abonando 10 euros en un solo monto antes del inicio de su formación.
Al rellenar sus datos para matricularse, la plataforma le solicitará que escoja el método de pago que más le convenga a usted de los dos métodos posibles:
Mediante tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard).
Por transferencia bancaria (imprescindible enviar por correo electrónico a nros@evidenze.com el comprobante bancario de la transferencia).
Devoluciones: Por política de empresa, las preinscripciones y/o matrículas no se devolverán una vez realizado el ingreso. El importe sólo podrá ser reembolsado:
Por anulación del programa (se requiere un número mínimo de alumnos para realizar el curso)
En caso de no cumplir con los requisitos mínimos aceptados para realizar el máster (véase apartado Título y requisitos).
Certificado final de superación del curso
Al superar el curso el alumno podrá descargarse un diploma que especifica que se han superado todas las evaluaciones.
Duración del curso: 8 horas
Inicio: 8 de octubre de 2025
Finalización: 8 de octubre de 2026
El alumno dispondrá de 4 semanas para realizar el curso a partir del momento en que acceda al contenido didáctico.
Para que todos los alumnos dispongan del mismo período de tiempo, el registro de nuevos alumnos se deshabilitará 4 semanas antes de la finalización del período de vigencia de la acreditación y nada más se permitirá que los alumnos ya registrados, lo completen.
Durante este período, el usuario tendrá acceso completo a los contenidos y materiales del curso para avanzar a su propio ritmo dentro del plazo establecido.
Para aprobar la evaluación, es necesario alcanzar un mínimo del 80% de respuestas correctas. Cada alumno tendrá 2 intentos para superar cada test (solo se permite repetir el test en caso de suspender y, al realizar un nuevo intento, la nota obtenida se reinicia).