Curso de Especialización en Gestión de Investigación Clínica

Idioma: castellano
Fecha de inicio: Por determinar
Estado matrícula: Solicitud de plaza abierta
Solicite su plaza
Puede inscribirse gratuitamente reservando su plaza y en cuanto se habilite la preinscripción o matriculación a la nueva edición nos pondremos en contacto con usted.

Curso de Especialización en Gestión de Investigación Clínica, 1ª edición

Idioma: castellano
Fecha de inicio: Por determinar
Estado matrícula: Solicitud de plaza abierta
Modalidad en línea
Duración 131 horas
Plazas 100 plazas

Presentación

El Curso de Especialización en Gestión de Investigación Clínica (CEGIC) tiene como objetivo cubrir una importante carencia en el mercado nacional, ofreciendo una formación especializada y de alta calidad en esta área.

 

En un mercado cada vez más exigente, es imprescindible que los recursos humanos estén altamente cualificados, especialmente en un sector donde la intensidad de inversión es notablemente superior a la de otras áreas del ecosistema sanitario.

Período lectivo: Por determinar

Estado actual: Solicitud de plaza abierta

Destinatarios

Titulados en Ciencias de la Salud: médicos, enfermeros, farmacéuticos u otros profesionales con interés en el ámbito de la Investigación Clínica.

 

Salidas profesionales

 

Los estudiantes del CEGIC tendrán la oportunidad de integrarse en equipos de investigación clínica, perfeccionando sus competencias en este ámbito.

 

Además, podrán desarrollar una carrera en la industria farmacéutica.

 

Otra posibilidad es la participación en Comités de Farmacia y Terapéutica.

Necesidades y objetivos

Necesidades a las que responde el Curso

El ecosistema de la Investigación Clínica (IC) ha demostrado ser, a lo largo de los años, especialmente dinámico, debido a su alta capacidad de absorción de recursos humanos especializados por parte de los diferentes actores implicados.

 

El CEGIC tiene como objetivo formar de manera continua a profesionales que se ajusten a las exigencias del mercado, contando con un panel de destacados expertos de la industria farmacéutica y del ámbito académico, con una larga trayectoria profesional.

 

Objetivos

 

Trabajar conceptos esenciales. Trabajar los conceptos esenciales en el área de la Investigación Clínica que garanticen una incorporación rápida al mercado laboral con la calidad y el rigor que exige el sector.

Estructura organizativa de las empresas. Presentar la estructura organizativa de las empresas - industria farmacéutica y CROs - así como de las instituciones académicas que participan en proyectos de Investigación Clínica.

Conceptos esenciales de bioética y regulación. Consolidar los conceptos esenciales de la bioética y de la regulación aplicable a este ámbito.

Conceptos metodológicos de la evidencia clínica. Desarrollar los conceptos metodológicos dentro de la jerarquía de la evidencia clínica - las fases de los ensayos clínicos y otros tipos de estudios.

Contexto histórico y Buenas Prácticas Clínicas. Consolidar el contexto histórico y los principios de las Buenas Prácticas Clínicas.

Conocimientos de farmacovigilancia. Consolidar conocimientos de farmacovigilancia y su importancia a lo largo del ciclo de vida de un medicamento.

Evidencia del Mundo Real (Real World Evidence - RWE). Consolidr conocimientos sobre los Estudios de Evidencia del Mundo Real (RWE).

Análisis y gestión de datos. Trabajar con herramientas de análisis y gestión de datos.

Contenidos y profesores

Contenidos y profesores:  entre el profesorado, contaremos con la participación de grandes expertos líderes de opinión en sus respectivas áreas.

 

1. Bases Científicas y Conceptos Básicos

 

2. Organismos y entidades participantes en los Ensayos Clínicos

 

3. Bioética en la Investigación Clínica

 

4. Los Centros de Ensayos Clínicos

 

5. Fundamentos de Medicina Traslacional

 

6. Diseño y Fases de los Ensayos Clínicos

 

7. Ensayos Clínicos Pragmáticos

 

8. Aleatorización y Técnicas de Enmascaramiento. Lista de comprobación SPIRIT

 

9. Ensayos de Fase Temprana

 

10. Ensayos y Estudios Observacionales de Iniciativa del Investigador

 

11. Estudios de Evidencia del Mundo Real (RWE)

 

12. Departamentos de RWE: La Perspectiva de la Industria Farmacéutica

 

13. Gestión de Proyectos

 

14. Marco Regulatorio

 

15. Calidad y Seguridad

 

16. Buenas Prácticas Clínicas

 

17. Actividades de Start-up: selección de centros, países y reclutamiento

 

18. Gestión de Contratos Financieros

 

19. Monitorización de Ensayos Clínicos - Metodología

 

20. Farmacovigilancia en los Ensayos Clínicos

 

21. Gestión de Datos: DBL y SAP

 

22. Bioestadística y Gestión de Datos

 

23. Publicación y Comunicación Científica

Título y requisitos

Título:

Diploma/Certificado

Al superar el curso el alumno podrá descargarse un certificado que especifica que se han superado todas las evaluaciones con los datos correspondientes.

 

Metodología

El curso es completamente online, lo que facilita tu asistencia y seguimiento.

 

Desarrollado con la validación de un comité científico altamente experimentado en la gestión de ensayos clínicos e investigación, tanto a nivel nacional como internacional, el CEGIC ofrece una combinación única de experiencia y flexibilidad.

 

Además del apoyo del profesorado, en nuestra plataforma de e-learning contarás con un tutor online dedicado, siempre disponible para resolver cualquier duda relacionada con los contenidos del curso.

¿Necesita más información?

* Campos obligatorios He leído y acepto la política de privacidad y el aviso legal Acepto que Evidenze y las compañías a las que esta pertenece puedan enviarme información acerca de sus servicios y productos.

Error

Consulta enviada correctamente

Enviar otra consulta

¿Quiere matricularse?

Puede inscribirse gratuitamente reservando su plaza y en cuanto se habilite la preinscripción o matriculación a la nueva edición nos pondremos en contacto con usted.