1ª edición
Neurología Tropical y enfermedades infecciosas
Idioma: castellanoFecha de inicio: 24/11/2025
Estado matrícula: Matriculación abierta (Hasta el 27/09/2026)
Matricúlese
El curso de Enfermedades Tropicales tiene como objetivo formar profesionales en el ámbito de las ciencias de la salud con conocimientos y habilidades específicos para identificar, diagnosticar y tratar integralmente patologías neurológicas tropicales, y adquirir una visión global de las enfermedades neurológicas en regiones tropicales y sub-tropicales.
El curso optimiza la capacitación en todos los niveles asistenciales, incluyendo la formación para investigadores clínicos, básicos y de Salud Pública y Cooperación Internacional. La formación abarca desde la epidemiología, la actualización en enfermedades emergentes, las manifestaciones neurológicas, el diagnóstico diferencial, los principales hallazgos en líquido cefalorraquídeo y pruebas de neuroimagen, las técnicas de diagnóstico y el tratamiento. Se revisan los aspectos epidemiológicos relacionados con los cambios en la incidencia y prevalencia, el impacto de los cambios migratorios y las pandemias a nivel poblacional, y las nuevas enfermedades infecciosas.
Período lectivo: Del 24 de noviembre del 2025 al 23 de noviembre del 2026
Estado actual: Matriculación abierta (Hasta el 27/09/2026)
Dirigido a:
Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina interna, Medicina preventiva y salud pública, Neurología, Microbiología y Parasitología, Inmunología y Urgencias y Emergencias.
Enfermería.
Necesidades
El curso de Neurología Tropical y enfermedades infecciosas responde a la necesidad de ampliar conocimientos especializados sobre las enfermedades neurológicas vinculadas a infecciones propias de regiones tropicales, como el paludismo cerebral, la neurocisticercosis o la meningitis tuberculosa. También permite comprender mejor infecciones virales emergentes como el Zika o el Chikungunya. Esta formación es fundamental para atender adecuadamente a poblaciones vulnerables, donde estas enfermedades son prevalentes, y para desarrollar habilidades en el diagnóstico diferencial, ya que muchas de estas patologías presentan manifestaciones neurológicas que pueden confundirse con otras afecciones más comunes.
Además, el curso ayuda a mantenerse actualizado en el manejo y tratamiento de estas enfermedades, que a menudo requieren enfoques terapéuticos específicos. Para quienes tienen interés en la investigación médica, esta área ofrece un campo fértil en el estudio de enfermedades infecciosas y su impacto en el sistema nervioso. Por último, esta formación también puede estar impulsada por una motivación personal y vocacional, especialmente en aquellos profesionales de la salud que desean trabajar en el ámbito de la salud global o en comunidades con recursos limitados, donde estas enfermedades son más frecuentes.
Objetivos
Formar profesionales en el ámbito de la salud con capacitación específica en Enfermedades infecciosas y Neurología Tropical, equipándolos con conocimientos y habilidades para diagnosticar y tratar integralmente a pacientes con estas patologías. Los profesionales estarán preparados para manejar estos casos tanto en centros de salud como en unidades de neurología general y especializadas en medicina y neurología tropicales, comprendiendo el razonamiento diagnóstico y terapéutico. El curso cubre desde los cambios epidemiológicos de las últimas décadas en enfermedades infecciosas emergentes y su impacto sobre el sistema nervioso central, el diagnóstico diferencial en niveles primarios, la identificación de los diferentes síndromes y manifestaciones neurológicas hasta la atención interdisciplinar en unidades especializadas, utilizando tecnologías y procedimientos terapéuticos avanzados.
Director:
Dr. Francisco Javier Carod Artal
Neurology Department, Raigmore Hospital, NHS Highlands, Inverness, Reino Unido
Contenidos y profesores: Entre el profesorado, contaremos con la participación de grandes expertos internacionales líderes de opinión en sus respectivas áreas:
Módulo 1: Introducción, epidemiologia y métodos diagnósticos. (Francesca Norman)
Módulo 2 – Infecciones víricas del SNC (Juan Carlos García Moncó, Patricia Rodrigo Armenteros)
Módulo 3: Infecciones bacterianas del SNC (Juan Carlos Garcia Monco)
Módulo 4: Infecciones por protozoos (Francisco Javier Carod-Artal)
Módulo 5: Infecciones parasitarias (Francisco Javier Carod-Artal)
Módulo 6: Infecciones del SNC en inmunodeprimidos (Francesca Norman)
Módulo 7: Particularidades de las enfermedades neurológicas en regiones tropicales (Jorge Millán)
Módulo 8:
a) Particularidades de las enfermedades neurológicas en regiones tropicales (Francisco Javier Carod-Artal)
b) Neurotoxicologia tropical (Francisco Javier Carod-Artal)
Precio de la matrícula:
249 euros
Período de preinscripción. Las plazas de este curso están limitadas y puede reservar su plaza realizando la preinscripción.
Período de matriculación. Una vez abierto el periodo de matriculación, todos los usuarios que se hayan o no inscrito podrán matricularse abonando el importe total de la matrícula.
Devoluciones: por política de empresa, las preinscripciones y/o matrículas no se devolverán una vez realizado el ingreso. El importe sólo podrá ser reembolsado:
Por anulación del programa.
Certificado final de superación del curso.
Se trata de un curso online autoformativo en el que tendrás acceso completo a los contenidos y materiales para avanzar a tu propio ritmo dentro del plazo establecido.
Evaluación
Para obtener los créditos es necesario contestar correctamente al menos el 80% de las preguntas del examen.
Para realizar el examen es indispensable estudiar todos módulos y leer la bibliografía que se facilita.
Se dispondrá de 2 intentos para superar la evaluación.