Juana María Hernández Rodríguez

Presentación
Equipo Especifico Alteraciones Graves del Desarrollo. Consejería Educación. Madrid. España.
Másteres
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Síntesis curricular
Psicóloga del Equipo Específico de Alteraciones Graves del Desarrollo.
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid
Miembro del grupo de investigación INEXE (inclusión y exclusión educativa), de
la Universidad Autónoma de Madrid
Miembro del Grupo de Estudio de los Trastornos del Espectro Autista,
coordinado por el Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad
Desde 2000 hasta el 2008 presidenta de AETAPI, la Asociación Nacional de
Profesionales del Autismo.
Profesora en el master “Trastornos del Espectro del Autismo” de la Asociación
Española Cognitivo-Conductual
Formadora en los Centros de Profesores y Recursos de la Consejería de
Educación.
Tutora on line en el máster “Trastornos del Espectro del Autismo” de la
Fundación Universidad de la Rioja y ediciones Viguera.
Tutora profesional de alumnos del Master “Apoyos para personas con
discapacidad intelectual y del desarrollo”. Título propio de la Universidad
Autónoma de Madrid
Tutora profesional de alumnos del grado de Psicologia de la Universidad
Autónoma
Algunas publicaciones
HERNANDEZ JM (2012) “La inclusión educativa de las personas con
Trastornos del Espectro del Autismo. Un camino sin retorno”. Actas del XV
Congreso Nacional de AETAPI. Valencia
HERNANDEZ, J.M (2012) “Caminando hacia una educación de calidad para
los alumnos con Trastornos del Espectro del Autismo” en Martínez, M. A. y
Cuesta, J.L. Todo sobre el autismo. Tarragona: ed Altaria.
GRUPO DE TRABAJO DE AETAPI (2012) “Recomendaciones a familias que
buscan atención temprana para su hijo con trastorno del espectro del autismo”
en Martínez, M. A. y Cuesta, J.L. Todo sobre el autismo. Tarragona: ed Altaria.
HERNANDEZ JM, y VAN DER MEULEN K, (2010) “El maltrato por abuso de
poder en el alumnado con trastornos del Espectro autista” Siglo Cero, vol. 4 (1),
núm. 233
GRUPO DE TRABAJO DE LA GUIA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL
MANEJO DE PACIENTES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
EN ATENCIÓN PRIMARIA (2009) Guía de Práctica Clínica para el Manejo de
Pacientes con Trastornos del Espectro Autista en Atención Primaria. Plan de
Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Política
Social. Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Agencia Laín Entralgo
de la Comunidad de Madrid;. Guías de Práctica Clínica en el SNS: UETS Nº
2007/5-3
BELINCHON, M. HERNANDEZ, J.M. y SOTILLO, M (2009) Síndrome de
Asperger: Una guía para los profesionales de la educación. Madrid: CPA,
ONCE, Autismo España, Fespau.
BELINCHON, M. HERNANDEZ, J.M. y SOTILLO, M (2008) Persona con
Síndrome de Asperger. Funcionamiento, detección y necesidades. Madrid:
CPA, ONCE, Autismo España, Fespau.
HERNANDEZ, J.M., MARTÍN, A. RUIZ, B (2007) Déjame que te hable de los
niños y niñas con autismo de tu escuela” Madrid: ed Teleno.
HERNANDEZ JM, VAN DER MEULEN K, DEL BARRIO C. (2006) “Hablando
del maltrato y fomentando las relaciones interpersonales”. Actas del XIII
Congreso Nacional de AETAPI, Sevilla
HERNÁNDEZ, JM (2006) “Los centros de integración preferente para alumnos
con trastornos generalizados del desarrollo” Polibea, volumen nº 78, pp. 22-27,
ISSN: 1137-2192
HERNÁNDEZ, J.M. ARTIGAS, J. Y COLS (Grupo de estudio de los TEA.
Instituto de Salud Carlos III) (2005) Guía de Buenas Prácticas en la Detección
Temprana de los Trastornos del Espectro Autista. Revista de Neurología. Vol
41-nº 4). ISSN 0210-0010
Proyectos
Significado de la victimización escolar para los alumnos con Trastornos del
Espectro del Autismo (TEA), funcionamiento del grupo y del centro, y sus
efectos sobre la calidad de la inclusión. Universidad Autonoma de Madrid.
Diseño y puesta en marcha de los centros de escolarización preferente para
alumnado con trastornos del espectro del autismo. Consejería de Educación.
Comunidad de Madrid