Manuel Gutiérrez Triguero

Presentación
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
Másteres
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Actividad docente
- Profesor universitario asociado de ciencias de la salud de la universidad complutense de Madrid (Departamento de oftalmología y otorrinolaringología). Asignatura de ORL de 4º curso de medicina desde 2007 hasta la actualidad.
Otras actividades docentes universitarias
- Médico colaborador de docencia práctica del departamento de oftalmología y ORL. Universidad Complutense de Madrid. Hospital Universitario Gregorio Marañón.
Participación en la formación posgrado
- Director del curso “Cirugía de las roncopatías y el SAOS”. Cursos de cirugía en directo 2000. Hospital Gregorio Marañón .Madrid, 19-20 de Octubre de 2000.
- Mesa Redonda. (profesor). “SAOS infantil: diagnóstico y tratamiento”. 58 Congreso Nacional de la SEORL. Madrid, 9-13 de Noviembre de 2007.
- Profesor del curso “Curso teórico-práctico de cirugía del oído medio”. En las últimas 10 ediciones desde 2008 hasta la actualidad. (dos al año)
- Colaborador en el Master Internacional on-line en Sueño: Fisiología y Medicina. Universidad Pablo Olavide (Sevilla) y el Colegio de América. (Seis ediciones: 2007-2012).
- Colaborador en el Master Internacional on-line en Sueño: Fisiología y Medicina. Universidad de Murcia. Edición 2013.
Actividad científica
- Numerosas aportaciones en formato de comunicaciones a congresos nacionales e internacionales, mesas redondas y publicaciones en capítulos de libros y revistas científicas.
Actividad asistencial
- Médico adjunto del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Gregorio Marañón desde 1998.
Sociedades científicas
- Miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial y de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello.
Grado de doctor
- Doctor “CUM LAUDE” por la Universidad Complutense de Madrid (1999). Tesis titulada “Tratamiento quirúrgico del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. Seguimiento a largo plazo”.