Directores:
Francisco José Estupiñá
Doctor en Psicología Clínica, profesor en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Facultad de Psicología, y miembro de la Sociedad Española para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud (SEPCYS).
Contenidos y profesores: Entre el profesorado, contaremos con la participación de grandes expertos internacionales líderes de opinión en sus respectivas áreas:
Introducción
Presentación del director del programa
Módulo 1. Fundamentos de la salud mental
Conceptos básicos
Perspectiva biopsicosocial
Factores protectores y factores de riesgo
Salud mental y bienestar psicológico
Módulo 2: Desórdenes Emocionales
La perspectiva transdiagnóstica de los desórdenes emocionales
Trastornos del estado de ánimo y duelo
Trastornos de ansiedad
Trastornos del espectro obsesivo compulsivo
Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
Trastornos de la conducta alimentaria
Módulo 3: Trastornos Mentales Graves
Trastornos psicóticos
Trastorno bipolar y relacionados
Trastornos de la personalidad
Trastornos neurocognitivos
Otros: sueño y lenguaje
Módulo 4: Desórdenes Relacionados con Sustancias
Uso, abuso y dependencia
Explicaciones del abuso de sustancias
Alcohol y tabaco
Otras sustancias
Adicciones sin sustancia: juego, redes sociales y videojuegos
Módulo 5: Suicidio y Autolesiones
Conceptos básicos sobre el suicidio y las autolesiones
Modelos explicativos del suicidio y las autolesiones
Primeros auxilios psicológicos y técnicas de intervención en crisis
Plan de seguridad como intervención básica para el riesgo suicida
Modelos de intervención en el riesgo de suicidio
Módulo 6: Salud Mental Infanto-Juvenil
Teorías explicativas: apego y conducta
Psicopatología en la infancia
Psicopatología en la adolescencia
Trastornos del neurodesarrollo y altas capacidades
Módulo 7: Modelos de Intervención en Salud Mental
Tratamiento psicofarmacológico
Tratamiento psicológico
Abordaje multidisciplinar
Módulo 8. La Perspectiva Psicosomática
El estrés en la salud y la enfermedad
Fisiología de la respuesta de estrés
Estrategias de regulación del SNA
Desórdenes asociados al estrés
Módulo 9. Género y Salud Mental
Recorrido histórico
Sesgos de género en salud mental
Violencia de género y salud mental
Salud mental perinatal
Módulo 10. Habilidades Emocionales en la Atención Sociosanitaria
Escucha activa, empatía y autenticidad
Habilidades de comunicación
Manejo de dificultades
Desgaste emocional y burnout
Estrategias de autocuidado y manejo del estrés
Módulo 11. Nuevos Retos en Salud Mental
Intervención preventiva en salud mental
El uso de la IA en salud mental
Tele salud mental: Apps e intervención a distancia