Salud Mental en el Ámbito Sociosanitario

Idioma: castellano
Fecha de inicio: 2025
Estado matrícula: Solicitud de plaza abierta
Solicite su plaza

Solicite su plaza ahora, sin compromiso, y le informaremos en cuanto se abra el periodo de matriculación. Solo por reservar su plaza, obtendrá un 20% de descuento (hasta el 31/03/2025).

Salud Mental en el Ámbito Sociosanitario, 1ª edición

Idioma: castellano
Fecha de inicio: 2025
Estado matrícula: Solicitud de plaza abierta
Modalidad en línea
Duración 14 semanas
Créditos ECMECs
Precio 299 EUR
239 EUR*
Plazas 100 plazas

*Solicite su plaza ahora, sin compromiso, y le informaremos en cuanto se abra el periodo de matriculación. Solo por reservar su plaza, obtendrá un 20% de descuento (hasta el 31/03/2025).

Presentación

La salud mental es la base del bienestar integral, aunque hoy en día sigue siendo un desafío en muchos ámbitos de la sociedad debido al estigma, el desconocimiento y la falta de estrategias coordinadas. El curso tiene una duración de 120 horas y ofrece una formación integral que aborda la salud mental desde una perspectiva multidisciplinar, y abarca la identificación de las señales de alerta, la gestión de las derivaciones afectivas y la aplicación de intervenciones en diferentes contextos. El programa combina una parte teórica basada en la evidencia científica y proporciona los conocimientos necesarios para fortalecer las competencias profesionales y contribuir así al bienestar de las personas. Además también contará con una sesión virtual de apoyo a los alumnos en directo.

Período lectivo: Por determinar

Estado actual: Solicitud de plaza abierta

Destinatarios

El curso está dirigido a los profesionales interesados en ampliar sus conocimientos prácticos y multidisciplinares sobre la identificación, la derivación y la intervención en salud mental:

 

Profesionales de la salud: médicos, enfermeros, psicólogos, psiquiatras y terapeutas ocupacionales.

Personal educativo: orientadores, docentes y especialistas en atención a la diversidad.

Trabajadores sociales y comunitarios interesados en el manejo de casos desde una perspectiva psicosocial.

Necesidades y objetivos

Necesidades

 

El curso en Salud Mental responde a la necesidad de adquirir una comprensión profunda sobre el bienestar psicológico y emocional, así como las herramientas para prevenir, detectar y abordar problemas relacionados con este ámbito. Esta formación es clave para quienes trabajan en el área de la salud, la educación o el acompañamiento social, ya que permite atender de manera adecuada las necesidades emocionales y conductuales de las personas, promoviendo el equilibrio mental y la calidad de vida.

 

Además, el curso brinda recursos actualizados para el manejo de trastornos como la ansiedad, la depresión, el estrés o las adicciones, y fomenta el desarrollo de habilidades de escucha, contención y orientación. También ayuda a sensibilizarse sobre la importancia del autocuidado y la promoción de ambientes saludables, tanto en el ámbito personal como profesional.

 

Para muchos, esta formación responde también a una motivación personal o vocacional, como el deseo de contribuir al bienestar de la comunidad o acompañar de manera más efectiva a quienes atraviesan situaciones difíciles. Asimismo, el diplomado puede ser una puerta para participar en proyectos de investigación, programas de intervención o campañas de concienciación sobre la importancia de la salud mental.

 

Objetivos

 

Proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para identificar, derivar e intervenir los casos de salud mental desde un enfoque multidisciplinar, promoviendo la colaboración entre los diferentes niveles asistenciales y garantizar así una atención eficaz y ética.

Contenidos y profesores

Directores:

Francisco José Estupiñá
Doctor en Psicología Clínica, profesor en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Facultad de Psicología, y miembro de la Sociedad Española para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud (SEPCYS).

 

Contenidos y profesores: Entre el profesorado, contaremos con la participación de grandes expertos internacionales líderes de opinión en sus respectivas áreas:

 

Introducción


Presentación del director del programa

 

Módulo 1. Fundamentos de la salud mental

Conceptos básicos

Perspectiva biopsicosocial

Factores protectores y factores de riesgo

Salud mental y bienestar psicológico

 

Módulo 2: Desórdenes Emocionales

La perspectiva transdiagnóstica de los desórdenes emocionales

Trastornos del estado de ánimo y duelo

Trastornos de ansiedad

Trastornos del espectro obsesivo compulsivo

Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés

Trastornos de la conducta alimentaria

 

Módulo 3: Trastornos Mentales Graves

Trastornos psicóticos

Trastorno bipolar y relacionados

Trastornos de la personalidad

Trastornos neurocognitivos

Otros: sueño y lenguaje

 

Módulo 4: Desórdenes Relacionados con Sustancias

Uso, abuso y dependencia

Explicaciones del abuso de sustancias

Alcohol y tabaco

Otras sustancias

Adicciones sin sustancia: juego, redes sociales y videojuegos

 

Módulo 5: Suicidio y Autolesiones

Conceptos básicos sobre el suicidio y las autolesiones

Modelos explicativos del suicidio y las autolesiones

Primeros auxilios psicológicos y técnicas de intervención en crisis

Plan de seguridad como intervención básica para el riesgo suicida

Modelos de intervención en el riesgo de suicidio

 

Módulo 6: Salud Mental Infanto-Juvenil

Teorías explicativas: apego y conducta

Psicopatología en la infancia

Psicopatología en la adolescencia

Trastornos del neurodesarrollo y altas capacidades

 

Módulo 7: Modelos de Intervención en Salud Mental

Tratamiento psicofarmacológico

Tratamiento psicológico

Abordaje multidisciplinar

 

Módulo 8. La Perspectiva Psicosomática

El estrés en la salud y la enfermedad

Fisiología de la respuesta de estrés

Estrategias de regulación del SNA

Desórdenes asociados al estrés

 

Módulo 9. Género y Salud Mental

Recorrido histórico

Sesgos de género en salud mental

Violencia de género y salud mental

Salud mental perinatal

 

Módulo 10. Habilidades Emocionales en la Atención Sociosanitaria

Escucha activa, empatía y autenticidad

Habilidades de comunicación

Manejo de dificultades

Desgaste emocional y burnout

Estrategias de autocuidado y manejo del estrés

 

Módulo 11. Nuevos Retos en Salud Mental

Intervención preventiva en salud mental

El uso de la IA en salud mental

Tele salud mental: Apps e intervención a distancia

Precio

Precio de la matrícula:

299 euros (Solicitando su plaza antes del 31 de marzo de 2025, el precio de la matrícula será de 239 euros)

 

Período de solicitud de plaza. Las plazas de este curso están limitadas y puede reservar su plaza en el período de solicitud de plaza.

 

Solicite su plaza ahora, sin compromiso, y le informaremos en cuanto se abra el periodo de matriculación. Solo por reservar su plaza, obtendrá un 20% de descuento (hasta el 31/03/2025).


Período de matriculación. Una vez abierto el periodo de matriculación, todos los usuarios que se hayan o no inscrito podrán matricularse abonando el importe total de la matrícula.


Devoluciones: por política de empresa, las preinscripciones y/o matrículas no se devolverán una vez realizado el ingreso. El importe sólo podrá ser reembolsado:

 

Por anulación del programa (se requiere un número mínimo de alumnos para realizar el curso)

En caso de no cumplir con los requisitos mínimos aceptados para realizar el máster (véase apartado Título y requisitos).

Título y requisitos

Título:

El curso contará con titulación acreditada* por SEAFORMEC (créditos ECMECs).

 

Al superar el curso el alumno podrá descargarse un diploma que especifica que se han superado todas las evaluaciones y en el que figuran los créditos obtenidos.

 

*Solicitud de acreditación en curso. Los créditos de UEMS-EACCME® (European Accreditation Council for Continuing Medical Education) son denominados ECMECs. Este consejo es el órgano acreditador europeo para la Formación Médica Continuada y el Desarrollo Profesional Continuo, y sus créditos tienen reconocimiento en Europa, Estados Unidos y Canadá.

 

Adicionalmente, estos créditos tienen un valor significativo en América Latina, especialmente en el contexto de la educación médica continua y la actualización profesional, pudiendo ser reconocidos por:

 

- Colegios Médicos y Asociaciones Profesionales: Algunas de estas organizaciones pueden aceptar los créditos ECMECs como parte de los requisitos de educación continua.

 

- Instituciones de Salud: Hospitales y clínicas pueden valorar estos créditos como parte del desarrollo profesional de su personal médico.

 

En América Latina, muchas instituciones académicas y organismos reguladores pueden considerar la formación acreditada con ECMECs como equivalente a sus propios sistemas de créditos.

 

Poseer créditos ECMECs proporciona ventajas a los profesionales de la salud en América Latina, como mejorar su currículum profesional -demostrando su compromiso con la educación continua y los estándares internacionales-, ser mejor valorados en procesos de selección y promoción interna o facilitar la participación en programas internacionales, accediendo a oportunidades educativas y de investigación en Europa y otras zonas del mundo.

Metodología

Se trata de un curso online autoformativo que también contará con una sesión virtual de apoyo a los alumnos en directo. La metodología de un curso online autoformativo con sesiones virtuales combina la flexibilidad del aprendizaje autodirigido con la interacción y el soporte proporcionado por sesiones en directo. Este enfoque híbrido permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo, a la vez que se benefician de la orientación e interacción de las sesiones en línea. Esta metodología está diseñada para maximizar el potencial de cada estudiante, adaptándose a sus necesidades individuales.


Evaluación

 

Para obtener los créditos es necesario contestar correctamente al menos el 80% de las preguntas del examen.

Para realizar el examen es indispensable estudiar todos módulos y leer la bibliografía que se facilita.

Se dispondrá de 2 intentos para superar la evaluación.

¿Necesita más información?

* Campos obligatorios He leído y acepto la política de privacidad y el aviso legal Acepto que Evidenze y las compañías a las que esta pertenece puedan enviarme información acerca de sus servicios y productos.

Error

Consulta enviada correctamente

Enviar otra consulta

¿Quiere matricularse?

Solicite su plaza ahora, sin compromiso, y le informaremos en cuanto se abra el periodo de matriculación. Solo por reservar su plaza, obtendrá un 20% de descuento (hasta el 31/03/2025).